forologo2v2

Agenda

LLEGADAS Y COMIDA

Bienvenida, explicación del programa y objetivos educacionales

Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga

Sesión 1

| moderadora: Dra. Marina Díaz Marsá |

Insomnio en Salud Mental

Mesa redonda:

  • El papel del sueño en la salud y en la sociedad
  • Centrándonos en la fisiopatología del trastorno de insomnio, ¿por qué es importante la calidad del sueño?
  • Diagnóstico y evaluación del insomnio: un trastorno de día y de noche
  • Guías y recomendaciones de tratamiento del insomnio adaptadas al contexto sanitario español
  • Abordando el manejo del paciente con insomnio en atención primaria: ¿cuáles son los desafíos?

Dr. Carlos Egea I Dr. Luis Agüera I Dr. Lorenzo Armenteros I Dra. Amparo Bonilla I Dra. Odile Romero

Insomnio en Salud Mental

Dra. Marina Díaz Marsá

Escenarios clínicos I

Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga | Dr. Christian Fadeuilhe | Dra. Júlia Vendrell | Dra. Laura Gisbert

Escenarios clínicos II

Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga | Dr. Christian Fadeuilhe | Dra. Júlia Vendrell | Dra. Laura Gisbert

Sesión 2

| moderador: Dra. Marina Díaz Marsa |

Tratamiento basado en la evidencia para el trastorno de insomnio crónico

  • Panel de discusión: De la teoría a la práctica en vida real, ¿qué , cuándo, cómo y para quién?

Dra. Maria Aguilar I Dra. Marina Díaz I Dra. Adela Fraile

  • Plenaria: opciones de tratamiento no farmacológicas actuales para el trastorno de insomnio crónico.

Dra. María Aguilar

  • Plenaria: opciones de tratamiento farmacológicas “clásicas” para el trastorno de insomnio crónico.

Dra. Marina Díaz

  • Plenaria: daridorexant para el trastorno de insomnio crónico, datos clínicos y experiencia en vida real.

Dra. Adela Fraile

  • Q&A con la audiencia.

Moderado por: Dra. Marina Díaz Marsa

  • División para los talleres.
  • Taller paralelo 1

Grupo A: La perspectiva del neurólogo en el manejo de pacientes con trastorno de insomnio crónico y comorbilidades.

Ponente: Dr. Emilio Gómez I Moderador: Dra. Virginia Soria

Grupo B: La perspectiva del psiquiatra en el manejo de pacientes con trastorno de insomnio crónico y comorbilidades.

Ponente: Dr. Jorge Cervilla I Moderador: Dr. Asier Gómez Ibáñez

  • Taller paralelo 2

Grupo A: La perspectiva del neurólogo en el manejo de pacientes con trastorno de insomnio crónico y comorbilidades.

Ponente: Dr. Emilio Gómez I Moderador: Dra. Virginia Soria

Grupo B: La perspectiva del psiquiatra en el manejo de pacientes con trastorno de insomnio crónico y comorbilidades.

Ponente: Dr. Jorge Cervilla I Moderador: Dr. Asier Gómez Ibáñez

Conclusiones y cierre

Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga

Comida de Clausura

Dra. Milagros Merino I Dr. Alex Iranzo

Objetivo curso:

Los alumnos realizarán la discusión de situaciones clínicas, donde se abordará el diagnóstico diferencial, la evaluación de escalas clínicas del Insomnio y el manejo terapéutico. El alumno se familiarizará con las escalas Insomnia Severity Index (ISI), Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI), Escala de Somnolencia Epworth (ESE) y Cuestionario de Horne y Östberg (MEQ).

Se integrará contenido teórico  en los aspectos etiopatogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos del Insomnio en Salud Mental.

DR.-TONI-RAMOS-min

Anfitrión

Dr. J. Antoni Ramos-Quiroga

PSIQUIATRA

Jefe del Servicio de Salud Mental. Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Profesor Titular de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Investigador Principal del G-27 CIBERSAM.

Vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental.